Compartir en:
Mayor demanda, mayor producción, mayor crecimiento regional.
Dentro de la última entrega de la Planeación Agricola (que engloba de 2017 a 2030) creada por todas las dependencias que competen a la SAGARPA, podemos apreciar conclusiones que nos comprometen con un futuro sustentable.
El consumo de alimentos a nivel mundial ha presentado cambios vertiginosos en las últimas décadas, asociados principalmente al crecimiento poblacional, el desarrollo económico, la disponibilidad de alimentos, la salud y la nutrición, así como modificaciones en las preferencias de los consumidores, tendencias que para la demanda, implican cambios en los procesos producción y venta de los alimentos.
Los retos parecen estar no solo enfocados en el incremento de producción, sino en la mejora sostenible de nuestra economía, sociedad y medio ambiente, empujando a nuevas acciones por parte de los agrícolas, para continuar cumpliendo con los requerimientos del mercado, volviendo el campo un negocio rentable y sostenible.
En el análisis de las últimas evaluaciones, existen 3 ejes de desarrollo imperativos para el crecimiento agrícola: Desarrollo de Mercado; ¿cómo vender mejor?, Desarrollo Regional; ¿en dónde cultivar mejor?, Desarrollo Productivo ¿cómo cultivar mejor?.
Plan para Desarrollo de Mercado busca la consolidación de un sistema sustentable de abasto nacional, el posicionamiento de los productos mexicanos y su valor agregado para el mundo.
¿Qué es necesario para vender mejor?
Plan para el Desarrollo Regional, incluye una serie de procesos con el fin de posicionar las cadenas agrícolas en las regiones óptimas para su producción, almacenamiento, almacenamiento, distribución y comercialización.
¿Cómo lograr mejores regiones de producción?
Plan para el Desarrollo Productivo, que determina las estrategias para maximizar la producción y minimizar los costos.
¿Cómo lograr mejores producciones?
Para agricultores en general:
Lo que corresponde a las instituciones:
En grupo Sakxim estamos comprometidos con cada proceso de desarrollo y crecimiento para el mundo agrícola, capitalizando mejores procesos, mayor uso tecnológico y la cercanía necesaria con el agricultor, para acompañar cada parte de su ciclo, preparándonos para los retos que el mundo nos traerá en los siguientes años.
Sakxim, FORTALECIENDO A MÉXICO.
Plan para el Desarrollo Productivo, que determina las estrategias para maximizar la producción y minimizar los costos.
¿Cómo lograr mejores producciones?
Para agricultores en general:
Lo que corresponde a las instituciones:
© Grupo Sakxim 2025